The 2-Minute Rule for resiliencia emocional
Todos podemos tener que afrontar esas huellas del pasado, pero nos planteamos si hay personas más propensas a sufrir heridas emocionales por ciertos rasgos de personalidad y el psicóbrand nos confirma que así es.
Las heridas emocionales son la consecuencia de una vivencia traumática del pasado, en la que los sentimientos y el procesamiento cognitivo posterior se ven condicionados.
Estos términos suelen emplearse como sinónimos, no obstante, es importante mencionar sus diferencias para apreciar adecuadamente su uso. Las principales diferencias entre autoconcepto y autoestima son:
Refuerzo de la autoestima: La autoestima y la autoconfianza están estrechamente relacionadas, esto se puede trabajar para fortalecer tu sentido de valía personal.
Esta percepción que el individuo tenga de sí resulta un aspecto muy importante para mantener una adecuada salud psicológica. Los niveles de baja o de alta autoestima que se perpetúan en el tiempo pueden desencadenar trastornos de depresión y de ansiedad respectivamente.
Afirmaciones positivas que tienes que repetir a diario para conseguir tus metas en 2025 según la experta en meditación Vilma Montoliu
La autoestima influye tanto en la motivación como en nuestro bienestar mental como en la calidad de vida en basic. Sin embargo, tener una autoestima demasiado alta o baja puede llegar a ser difficultyático.
El psicoanalista Luis Hornstein afirma en su libro “Autoestima e identidad. Narcisismo y Valores Sociales” que existen 5 tipos de autoestima que se dividen según la apreciación que tenga cada persona de sí misma, por ende, esta puede ser:
Escribir en un diario es una excelente forma de procesar y liberar tus emociones. Anota tus pensamientos y sentimientos regularmente para entender mejor tus experiencias emocionales.
Utilice afirmaciones y palabras positivas. Las afirmaciones positivas y el diálogo interno pueden ser útiles para tu bienestar general. También pueden inspirarte a comenzar y motivarte para continuar con tu camino de crecimiento personal.
Además de practicar los consejos que te hemos expuesto para aumentar la autoestima, también puedes realizar los siguientes ejercicios:
El autoconcepto se construye de forma objetiva de acuerdo a las acciones constantes y cualidades del individuo. Por su parte, la autoestima es una percepción specific.
La autoestima read more baja refleja una percepción negativa de uno mismo. Algunas de las características que suelen presentar las personas con este tipo de autoestima son:
Las heridas emocionales suelen originarse en experiencias de la infancia, aunque también pueden ocurrir en cualquier etapa de la vida